Prefectura desiste de solicitar delegación vial debido a la falta de recursos. Plantean trabajo articulado con el MTOP

La postura del Gobierno Provincial es sumar esfuerzos con la cartera de Estado.

La Prefectura del Azuay desiste por el momento de solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la delegación de vías de carácter estatal de la provincia.

Según Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay, se tuvo el pasado martes 01 de julio un encuentro con Roberto Luque, ministro de Transporte, para abordar, especialmente la problemática vial del Azuay sin considerar ya el pedido de la delegación de carreteras para mejorar su estado.

Lloret optó por esto porque el GAD Provincial tiene complicaciones en el orden económico para atender sus propias competencias. “Ya no quise insistir en el asunto. Tenemos complicaciones en lo económico, hay retrasos en los pagos del Gobierno Central que ya suman más de 15 millones de dólares que nos ponen en una complicación enorme”, aseveró la autoridad a El Mercurio.

La postura del Gobierno Provincial es sumar esfuerzos con la cartera de Estado para atender deferentes frentes viales, principalmente cuando se presentan emergencias como la ocurrida el pasado miércoles 2 de julio en el kilómetro 100, de la vía Paute-Guarumales-Méndez, sector Amaluza, cantón Sevilla de Oro.

Por otro lado, Lloret comentó que en el encuentro se conoció sobre la contratación de los estudios para la Cuenca-Girón-Pasaje que serán integrales, además que pronto se contratará la intervención de los puntos críticos en la Cuenca-Molleturo-El Empalme.

Sobre tiempos para los estudios y obras señaladas, comentó que recibirán pronto un cronograma al respecto. -(I)

Más noticias relacionadas:

Azuay: Asamblea por la Vialidad pide no vincular proyecto de nueva autopista Cuenca – Guayaquil con el acceso sur de Cuenca

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba