
Desde el 16 de junio de 2025 se aplicará una tarifa arancelaria fija de 20 dólares por paquete a las compras personales bajo el régimen courier 4×4.
Es decir, para paquetes que tengan un peso inferior o igual a 4 kilogramos y cuyo valor máximo no supere los 400 dólares.
Así se informó el lunes 2 de junio desde el Ministerio de Producción y Comercio Exterior.
Con este nuevo tipo impositivo que gravará las importaciones bajo el régimen Courier 4×4 (Categoría B) afectará directamente a las compras realizadas en grandes plataformas de ventas online, entre otras:
- Amazon
- Shein
- Temu
Cifras de importaciones
Según cifras oficiales, estos modelos de comercio crecieron hasta un 392 % durante los últimos cuatro años.
De esta forma, pasaron de 102.7 millones de dólares a 502 millones en 2024. Mientras que el crecimiento en el número de paquetes pasó de 879.000 a 6,5 millones, un 637 % más.
Con la medida, el Gobierno busca evitar el uso comercial informal de este mecanismo, «creado únicamente para facilitar compras personales desde el exterior».
En este sentido, el Ministerio explicó que «la medida tiene como objetivo proteger al empleo formal y la producción ecuatoriana, fomentar el comercio justo y equitativo, evitar el uso comercial no regulado del régimen 4×4 y corregir distorsiones de mercado que afectan a importaciones».
«Las personas, de manera ilegal, estaban utilizando muchas cédulas y muchas tarjetas de crédito”, señala el informe.
Esto “estaba generando una comercialización de un producto para el que solamente se permitía realizar importaciones para autoconsumo», afirmó el viceministro, Andrés Robalino.
Según el Ministerio de Producción, comercializar de esa manera generó graves consecuencias para sectores productivos nacionales, como el textil y el calzado.
«Es una competencia desigual que vengan productos de otras partes sin pagar impuestos, sin pagar ninguna tasa o sin sacar los permisos, que el comerciante formal sí tiene que pagarlos», reseñó Miguel ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad costera de Guayaquil.
En un comunicado, el Ministerio apuntó que el límite anual por usuario para este régimen de compras se mantendrá en 1.600 dólares. (I)
Noticias relacionadas: